Expendedor de literatura

Estaba en el banco esperando para cobrar un cheque y no me dejaron usar el teléfono celular obviamente, pero tampoco el Kindle así que tuve que esperar mucho tiempo sentado con el ticket del turno en la mano. Alrededor, otras treinta personas con tickets en la mano mirando la nada. Entonces pensé “¿qué tal si ponemos ficciones cortas de autores argentinos en los tickets?” y así surgió la idea de la máquina expendedora de literatura.

Para la primera versión usé un Raspberry Pi, un display LCD 16x2, unos botones, una impresora térmica y un gabinete de fibrofácil.


Cuando la televisión empezó a interesarse en el proyecto pedí ayuda a un estudio de diseño 3D llamado Z-lab y así mejoró el gabinete.

En cuanto al software, está desarrollado en lenguaje de programación Python y la versión actual imprime la foto del autor y tiene una opción para que la máquina decida qué ficción corta imprimir.